ACTUALIDAD

Un proyecto liderado por Noblejas logra más de 6 millones de euros para la construcción de la estación comarcal de autobuses y otros seis proyectos en la Mesa de Ocaña.

La Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda ha publicado este miércoles la resolución provisional de los Planes EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local, FEDER 2021-2027), en la que se confirma la selección del proyecto presentado conjuntamente por los Ayuntamientos de Noblejas, Ocaña, Santa Cruz de la Zarza y Villarrubia de Santiago.

El proyecto, inscrito formalmente bajo la denominación “Ocaña”, ha sido seleccionado con una asignación de 6.078.061 euros de financiación europea FEDER, lo que representa una inversión pública total superior a 7,1 millones de euros, cofinanciada al 85%.


Noblejas, motor y liderazgo del proyecto

Se trata de un proyecto de Desarrollo Integrado Local concebido, impulsado y coordinado desde el Ayuntamiento de Noblejas, por iniciativa personal de su alcalde, Agustín Jiménez, quien desde el primer momento defendió que la presentación debía plantearse como un proyecto comarcal en beneficio de los cuatro municipios que forman parte de la Mesa de Ocaña.

Gracias a esa visión de cooperación supramunicipal, el plan fue consensuado con Ocaña, Santa Cruz de la Zarza y Villarrubia de Santiago, conformando un Área Urbana Funcional (AUF) de más de 25.000 habitantes.


Un proyecto integral para transformar la comarca

La propuesta, valorada inicialmente en 10 millones de euros, se articula en siete actuaciones estratégicas, agrupadas en dos grandes bloques:

1. Edificio EDIL en Ocaña

  • Estación Comarcal de Autobuses, que reorganizará la movilidad en la comarca.

  • Flota de autobuses eléctricos para conectar los cuatro municipios, con especial atención a los traslados hacia servicios clave como el Centro de Especialidades Médicas.

  • Polo de Innovación Digital para empresas, comercios y ciudadanía, con el objetivo de cerrar la brecha digital.

  • Espacios de formación y empleabilidad, orientados al emprendimiento y la capacitación laboral.

2. Servicios compartidos de la Mesa de Ocaña

  • Transporte a la demanda con vehículos eléctricos, disponible para todos los vecinos y vecinas de los cuatro municipios.

  • Tarjeta ciudadana comarcal, que permitirá un acceso unificado a los servicios culturales, deportivos, educativos y sociales de la comarca.

  • Agencia de Desarrollo del Territorio, orientada a la planificación conjunta desde una perspectiva ambiental y tecnológica, con el fin de atraer inversiones y empleo de calidad.


Una apuesta por el futuro común

El proyecto seleccionado representa una visión moderna e integradora de la Mesa de Ocaña, que apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión territorial.
Se trata de un paso decisivo hacia un modelo de comarca más conectada, innovadora y competitiva, que redefine la forma de gobernar, conectar y proyectar la Mesa de Ocaña hacia el futuro.

Para el alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, esta resolución supone “el reconocimiento a un trabajo colectivo que empezó en Noblejas, pero que solo tiene sentido como un proyecto compartido. Hemos demostrado que la cooperación entre municipios multiplica nuestras oportunidades y que el futuro de la Mesa de Ocaña debe construirse desde la unidad, pensando en las necesidades de todos los municipios, y no solo de uno.”

“Ha ocurrido con este proyecto lo mismo que con la línea de 400KW. Noblejas detectó la necesidad, Noblejas le dio forma, y después tuvimos que hacer un ejercicio de pedagogía para el resto de municipios, provocando incluso las visitas al más alto nivel ministerial. Por eso chirría tanto ver ahora cómo Page se quiere arrogar el éxito de gestiones en materia de infraestructuras energéticas, cuando fuimos los alcaldes de la comarca los que advertimos esta problemática desde el inicio, y denunciamos que la única planificación energética era la Transmanchega.”


Un proyecto con respaldo europeo

La resolución provisional abre ahora un plazo de alegaciones de diez días.
Una vez superado este trámite, se dictará la resolución definitiva, en la que los municipios beneficiarios deberán aceptar formalmente la ayuda y adaptar sus planes a la financiación finalmente concedida.

En la imagen que acompaña esta nota, tomada el 27 de febrero de 2025 en la Plaza Mayor de Ocaña, los alcaldes de Noblejas (Agustín Jiménez Crespo), Ocaña (Eduardo Jiménez Barroso), Villarrubia de Santiago (Conchi Monzón) y Santa Cruz de la Zarza (José Antonio Valencia) presentan oficialmente la propuesta conjunta que hoy ve reconocido su esfuerzo con la financiación europea.


El desarrollo industrial de la Comarca de Ocaña como telón de fondo

No es casual que estos éxitos de gestión coincidan con el extraordinario desarrollo industrial que está protagonizando Noblejas, en el ámbito del PTL.
Si las previsiones se cumplen, a corto plazo habrá más de 1.000 puestos de trabajo que solucionarán los problemas de desempleo y de necesidades sociales de la comarca, y más allá incluso.

“Del éxito de nuestro esfuerzo e iniciativa dependerá que consigamos revertir el fantasma de la despoblación en nuestro territorio, y que los pueblos de la Comarca de Ocaña consoliden y fortalezcan su población, para poder subsistir y mimetizar el modelo de Noblejas en cada uno de ellos.”

Comparte este contenido
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Síguenos en Facebook

Próximos eventos

Lun

Mar

Mie

Jue

Vie

Sab

Dom

Octubre

No Events

Noviembre

No Events

Noticias relacionadas

ACTUALIDAD

CURSO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA TRABAJOS DE ALBAÑILERIA 20 HORAS

Nuevo curso de CURSO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA TRABAJOS DE ALBAÑILERIA 20 HORAS, inscripciones hasta cubrir plazas. El curso se impartirá los días 20,21,22 [...] Leer más

ACTUALIDAD

Apertura de inscripciones para el gimnasio municipal

Ha llegado el día! Apertura de inscripciones para el gimnasio municipal, martes 7 de octubre de 10 a 13’30h. Las inscripciones se realizarán en el [...] Leer más

ACTUALIDAD

Noblejeando publica un número especial dedicado a la reivindicación del Instituto de Noblejas

  Noblejas, 6 de octubre de 2025.- La revista municipal lanza su edición nº15 con un monográfico sobre los 18 años de espera para la [...] Leer más

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Ayuda a la ciudadanía
👋 Hola, soy Magda, asistente virtual del Ayuntamiento de Noblejas
Encantada de saludarte, ¿en qué puedo ayudarte?
Utiliza un lenguaje natural con frases para que podamos conversar de forma coloquial
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies