Día Mundial contra el trabajo infantil
El Día Mundial contra el trabajo Infantil fue proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T) en el año 2012, pasando a conmemorarse el 12 de junio de cada año.
El objetivo es la sensibilización y la denuncia de la existencia de la explotación infantil en el Mundo; muchos países aún no protegen suficientemente a la infancia, y los niños y niñas se ven
obligados a trabajar, no pudiendo acceder a los derechos de educación, salud y vida plena que les están reconocidos.
¿Sabías qué?
A principios de 2020, 1 de cada 10 niños de 5 años o más estaba realizando trabajo infantil. Hablamos concretamente de 63 millones de niñas y 97 millones de niños.
A nivel mundial, se han logrado avances significativos en la reducción del trabajo infantil en las últimas dos décadas (OIT y UNICEF 2021). El número de niños en situación de trabajo infantil se redujo en 85,5 millones entre 2000 y 2020, del 16 % al 9,6 %.
Solo el 26,4% de los niños en todo el mundo reciben prestaciones monetarias de protección social.
A nivel mundial, el gasto nacional en protección social para la infancia asciende a sólo el 1,1% del PIB. En África, la región con la mayor proporción de niños en la población, la mayor prevalencia de trabajo infantil y la mayor necesidad de protección social, se gasta el equivalente al 0,4%
del PIB en protección social para los niños.
Se estima que, sin estrategias de mitigación, el número de niños en trabajo infantil podría aumentar en 8,9 millones para finales de 2022 debido a una mayor pobreza y una mayor vulnerabilidad.>> ONU (pincha aquí para más información)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!