17 de Octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
DIGNIDAD PARA TODOS EN LA PRÁCTICA
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se conmemora desde el año 1992, en el que fue proclamado por la ONU. Pero el germen de esta iniciativa fue la manifestación que se produjo en la Plaza del Trocadero de París, en el año 1987. Las más de 100.000 personas que se manifestaron lo hicieron en favor de los Derechos humanos y la libertad en honor a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo.
La pobreza va más allá de la situación económica de las personas. Consiste en la carencia de condiciones básicas para que la vida pueda desarrollarse en condiciones de dignidad, como la falta de acceso al agua potable, la electricidad, los alimentos, saneamientos, etc.
El derecho a la dignidad es el primero que se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es la base de todos los demás derechos humanos que reconoce esta declaración.
La O.N.U marca como OBJETIVO Nº1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible el fin de la pobreza. Infórmate.
Los DD.HH que se contemplan son: nº 1. Consúltalos aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!